¿Te acabas de comprar un móvil nuevo? Uno de los primeros pasos que debes hacer es configurarlo todo. Pero, ¿sabes cómo hacer para pasar todos los datos de un móvil a otro? No te preocupes, existen varias formas de hacerlo y todas son muy fáciles de realizar.
No importa si tienes mucho o poco conocimiento en este mundillo, podrás transferir toda tu información en menos de 5 minutos. Las grandes empresas como Google o Apple trabajan constantemente para que cada vez sean más fácil estos procesos.
Te recomiendo que sigas todos los pasos que te indicaremos más abajo, ya que sino te tocará recuperar SMS borrados, imágenes o cualquier archivo. Veamos cómo pasar los datos de un móvil a otro.
Índice
Cómo pasar datos de un móvil a otro
Existen al menos 2 formas de pasar información de un dispositivo a otro. Analicemos primero cómo pasar información entre dispositivos Android, incluido la sección para recuperar mensajes de texto borrados.
Mediante la cuenta de Google
Por lo general, el asistente de configuración te preguntará si deseas restaurar los datos desde una cuenta de Google. Al seleccionar “Sí” deberás ingresar el correo electrónico y la contraseña del mismo. Automáticamente, comenzará a descargar la copia de tus datos.
Debes ser paciente, ya que el proceso tardará en función de la cantidad de información que tengas almacenada. Lo mejor de todo es que se descargarán todas las aplicaciones que utilizabas en tu otro dispositivo. Ya no tendrás que descargar una por una. Sin duda, utilizar la copia de seguridad de Google es la forma más fácil de pasar datos de un dispositivo a otro.
Activa la Copia de Seguridad
Antes de pasar datos de un móvil a otro, debes verificar que tienes activa la copia de seguridad en tu Android. Para hacerlo, sigue el siguiente paso a paso:
- Ve a las configuraciones de tu dispositivo.
- Luego busca la opción “Sistema”.
- Toca sobre “Copias de seguridad”.
- Y verifica que esté activa la copia de seguridad.
NOTA
Si tienes un dispositivo Xiaomi, la ruta es distinta. Configuración>Ajustes Adicionales> Hacer copia de seguridad. Aunque más tarde te explicamos como hacerlo específicamente para Xiaomi.
La ventaja de utilizar la aplicación Android nativa de Google para hacer una copia de seguridad, es que podrás guardar tu historial de llamadas, mensajes, fotos, audios, calendarios, eventos, juegos e incluso conversaciones de WhatsApp.
Usando aplicaciones para pasar datos
Si por alguna razón no deseas utilizar el asistente de Google y quieres probar con una app de tercero, analizaremos 2 aplicaciones que son gratis.
Xiaomi Cloud
Los dispositivos Android Xiaomi cuentan con una aplicación para pasar datos de un móvil a otro, que te da 5 GB de espacio en la nube para almacenar datos. Su función es similar a la del Asistente de Google, pero esta viene por defecto en todo los móviles Xiaomi.
Su nombre es Xiaomi Cloud y debes verificar que tengas una copia de seguridad de tu dispositivo. Para acceder a sus ajustes, debes hacer lo siguiente:
- En los “Ajustes de tu móvil”, busca la opción “Sobre el Teléfono”.
- Luego oprime sobre “Hacer copia de seguridad y restaurar”.
- Selecciona la opción de “Xiaomi Cloud”.
- Presiona sobre “Copia de Seguridad”.
- Y por último sobre “Hacer copia de seguridad ahora”.
De esta forma te aseguras de que todo esté respaldado para luego pasar datos de un móvil a otro Android. Todo se vinculará a tu usuario o correo que asocies a la app.
Pasar datos a otro móvil mediante Xiaomi Cloud
Una vez que te asegures de tener la copia de seguridad activa, en tu nuevo móvil debes hacer lo siguiente:
- Abre los ajustes y en su buscado escribe “Restaurar elementos desde Xiaomi Cloud”.
- Selecciona la copia y oprime el botón “Restaurar utilizando esta copia de seguridad”.
- Para finalizar, tocamos en “Restaurar”.
De forma automática se comenzará a descargar todos tus datos vinculados. En tan solo pocos pasos ya tendrás toda tu información en otro dispositivo.
All Backup Restore
All Backup Restore es una aplicación bastante completa que cumple muy bien su función de pasar datos de un móvil a otro. Puedes descargarlo desde la tienda de aplicaciones haciendo clic aquí. Su interfaz es bastante sencilla y cumple con lo que promete.
Con ellas podrás copiar tus mensajes, contactos, calendario, registro de llamada y prácticamente todo. Todo se respaldará en la carpeta que configura por defecto All Backup Restore.
Para crear una copia debes hacer lo siguiente:
- Al abrir la aplicación, te saldrá una lista de las cosas que podrás copiar. Cuando selecciones una, se desplegarán todas las opciones de guardado para esa función.
- En la imagen vemos las opciones de respaldo de contacto. Si quieres copiarlo todo, solo debes tocar sobre “Backup”.
- Por último, te dirá la ruta donde se guardará la información. Solo presiona sobre “Ok” para comenzar el proceso.
Las instrucciones descritas anteriormente lo puedes hacer con cualquier información. También puedes vincular todo con una cuenta en la nube con apps como Google Drive o Dropbox. Si quieres utilizar esta opción, solo debes hacer lo siguiente:
- En la aplicación, oprime el símbolo de Dropbox o Drive ubicado en la parte superior derecha.
- Luego, oprime sobre la opción “Tap to connect Dropbox”. Aquí también puedes personalizar el método de subida, con datos o Wifi.
- Se abrirá una pestaña nueva donde debes ingresar tus datos de acceso.
Así de sencillo creas una copia de seguridad vinculado al espacio en la nube. Incluso luego puedes usarlo para pasar toda esa info a partir de bluetooth.
De Android a iOS
Si quieres migrar toda tu información a un móvil con otro sistema operativo como iOS, puedes hacerlo mediante la aplicación Move to iOS. Esta deberás descargarla en tu móvil Android.
Es importante recordarte que debes hacer este proceso antes de configurar tus datos en el nuevo dispositivo. Enciende tu iPhone y selecciona la opción “transferir datos desde Android”. En tu móvil Android, solo debes tocar la única opción que te da la app “Continuar”.
A continuación, debes vincular ambos dispositivos. Para hacerlo, introduce el código que te muestra tu iPhone en tu otro teléfono. Así de sencillo comenzará a pasarse toda la información.
Puedes personalizar que deseas vincular, por ejemplo tu cuenta de Google Fotos, los emails, tus contactos y mucho más.
De iOS a Android
El Sistema Operativo iOS no cuenta con una aplicación nativa para hacer un respaldo en su competencia Android. Sin embargo, contamos con la ayuda de Google Drive para hacerlo posible. Solo debes descargar la aplicación desde la AppStore e instalarla.
Luego, busca el apartado “Copia de seguridad”. Con esta opción podrás hacer una copia de todo lo que tengas en tu dispositivo. Para descargarla en tu nuevo móvil Android, solo debes acceder a la misma aplicación y bajar la copia de seguridad.
Nota: Los pasos son idénticos a los descritos en el apartado “De Android a Android” de este mismo post.
De iPhone a iPhone
Actualizar todos tus datos en un dispositivo nuevo iOS es un proceso rápido y fácil de hacer. La forma de hacerlo es mediante la opción “Inicio rápido”. Solo debes acercar el modelo viejo al nuevo y automáticamente el Sistema lo detectará.
Te preguntará si quieres sincronizarlos mediante Apple ID. Oprime “Continuar” y sigue las sencillas instrucciones que te aparecerán. Es necesario recordar que al igual que en los dispositivos Android, toda la información se almacena en una cuenta en la nube iCloud.
Si utilizas el mismo correo, automáticamente tu nuevo móvil comenzará a descargar todo lo que haya en la nube.
Pasar tus datos de un móvil antiguo a un Smartphone
Si tienes un dispositivo móvil de la generación anterior, también es posible pasar la información a uno más nuevo. Si bien es cierto que no cuentan con la sincronización de Google, podrás de igual manera almacenar y restaurar todos tus datos.
Transferir todos los contactos
Antiguamente, los móviles solían almacenar los contactos en la memoria y era un proceso complicado encontrarlos. La mejor forma de hacer una copia de los contactos es almacenándolos en la tarjeta SIM.
Solo debes ir a Contactos>Opciones>Copiar contactos>del teléfono a tarjeta SIM. De esta forma copiarás todos los números al chip de teléfono. Es posible que, según la versión de tu móvil, el término de algunas opciones cambie.
Al ingresar el chip en tu Android, se actualizará automáticamente tu agenda. Lo más recomendable es que hagas una copia de seguridad con tu cuenta Gmail.
Pasar todas las imágenes por USB o Bluetooth
Lo primero que debes hacer es una copia de seguridad. La forma más eficiente de crearla es mediante un ordenador a través de un cable USB. Dependiendo del modelo, deberás descargar el programa de la marca o los drivers del mismo. En la página del fabricante podrás conseguir lo que necesitas.
Cuando puedas acceder a la memoria del teléfono móvil, ubica los archivos que quieres guardar. Por ejemplo, en la carpeta “DCIM” conseguirás todas las fotos almacenadas. Podrás copiar los videos, música, imágenes y documentos. Una vez en tu ordenador, solo debes conectar tu Android y pasarlos a donde desees. Si no logras hacer que tu ordenador reconozca tu dispositivo, entonces deberás pasar los datos por bluetooth. Es un proceso más tedioso, pero es la alternativa que tienes para no perder tus datos.